Reformas Laborales. Ley de Bases 27.742 y últimas normativas emitidas
Obra colectiva dirigida por Carlos A. Livellara

Este libro reúne un análisis exhaustivo y crítico de las reformas laborales introducidas por la Ley de Bases 27.742, el DNU 70/2023 y la normativa posterior. Surge del trabajo académico de la Maestría en Derecho del Trabajo de la UNCuyo, con la participación de docentes, graduados y estudiantes avanzados.

La obra estudia en profundidad los principales cambios al régimen laboral argentino, entre ellos:

  • Registración laboral y período de prueba.

  • Nuevas causales de despido, despido discriminatorio y régimen indemnizatorio.

  • Trabajadores independientes con colaboradores y exclusiones de la LCT.

  • Responsabilidad solidaria, tercerización e intermediación laboral.

  • Fondo de cese laboral y régimen especial agrario.

  • Derogación de multas laborales y sus efectos prácticos.

  • Impacto en el empleo público, flexibilización del régimen administrativo y nuevas reglas sobre disponibilidad de personal.

  • Reformas sindicales y derecho de huelga, a partir de los decretos recientes.

  • 376 Páginas

Ver ÍNDICE

PREVENTA DISPONIBLE HASTA EL 29/08 - Entrega a partir de Septiembre.

Reformas Laborales - Livellara

$69.990,00 $59.990,00
Envío gratis superando los $100.000,00
No acumulable con otras promociones
Reformas Laborales - Livellara $59.990,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ASC Libros Jurídicos Pedro Molina 195 Esquina Av. Españas, Mendoza, Capital. Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a 19hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Reformas Laborales. Ley de Bases 27.742 y últimas normativas emitidas
Obra colectiva dirigida por Carlos A. Livellara

Este libro reúne un análisis exhaustivo y crítico de las reformas laborales introducidas por la Ley de Bases 27.742, el DNU 70/2023 y la normativa posterior. Surge del trabajo académico de la Maestría en Derecho del Trabajo de la UNCuyo, con la participación de docentes, graduados y estudiantes avanzados.

La obra estudia en profundidad los principales cambios al régimen laboral argentino, entre ellos:

  • Registración laboral y período de prueba.

  • Nuevas causales de despido, despido discriminatorio y régimen indemnizatorio.

  • Trabajadores independientes con colaboradores y exclusiones de la LCT.

  • Responsabilidad solidaria, tercerización e intermediación laboral.

  • Fondo de cese laboral y régimen especial agrario.

  • Derogación de multas laborales y sus efectos prácticos.

  • Impacto en el empleo público, flexibilización del régimen administrativo y nuevas reglas sobre disponibilidad de personal.

  • Reformas sindicales y derecho de huelga, a partir de los decretos recientes.

  • 376 Páginas

Ver ÍNDICE

PREVENTA DISPONIBLE HASTA EL 29/08 - Entrega a partir de Septiembre.