Comprendé los principios procesales de familia que impone el Código Civil y Comercial con aplicación en todo el país.
Análisis integral de los principios procesales de familia contenidos en el Código Civil y Comercial (arts. 705 a 723)
El Código Civil y Comercial de la Nación engloba a los “procesos de familia” en sus artículos 705 a 723, aunque en realidad se trata de principios procesales de familia, no obstante puedan referirse —de forma tangencial— a algún proceso de familia en particular.
Si bien las provincias tienen la facultad de legislar sobre procedimiento, lo novedoso es que este Código Civil y Comercial fija —de manera sistematizada— las pautas que han de regir en el procedimiento familiar.
Es decir que estos principios procesales de familia serán aplicables en todo el territorio de la Nación Argentina y los respectivos Códigos de rito provinciales tendrán que adaptarse.
Por ello, es preciso tener en claro lo que se regula, y será de suma importancia para el abogado litigante conocer con exactitud cuál es la nueva normativa procedimental en familia, ya que surgen importantes innovaciones al respecto. Ese es el objetivo de esta obra: aportarle al abogado un enfoque integral de los principios procesales de familia que regula el nuevo Código.
Temas abordados en los capítulos
El contenido de Principios procesales de familia se encuentra dividido en seis capítulos, a los que se adiciona un apéndice jurisprudencial y otro de modelos de escritos de práctica forense.
El capítulo I se refiere a los principios generales que gobiernan a los procesos de familia.
El capítulo II, a la participación en los procesos de familia de niñas, niños y adolescentes y personas mayores de edad con discapacidad.
El capítulo III enfoca las cuestiones relativas a la prueba en los procesos de familia.
El capítulo IV aborda las cuestiones procesales relativas a la nulidad del matrimonio que impone el Código Civil y Comercial de la Nación.
En el capítulo V analizamos lo relativo a la competencia del órgano judicial en las cuestiones de familia.
En el capítulo VI, y último de esta obra, nos abocamos a las medidas provisionales en los procesos de familia.
Este libro culmina con un apéndice de síntesis jurisprudencial que abarca toda la temática tratada en los distintos capítulos y otro de modelos de escritos de práctica.
Autor |
Belluscio, Claudio A. |
---|---|
Cantidad de páginas |
234 |
Número de edición |
2ª |
Fecha de edición |
febrero 2020 |
ISBN |
978-987-1940-72-1 |
Tipo de producto |
Libro |
Principios procesales de familia CCCN
Comprendé los principios procesales de familia que impone el Código Civil y Comercial con aplicación en todo el país.
Análisis integral de los principios procesales de familia contenidos en el Código Civil y Comercial (arts. 705 a 723)
El Código Civil y Comercial de la Nación engloba a los “procesos de familia” en sus artículos 705 a 723, aunque en realidad se trata de principios procesales de familia, no obstante puedan referirse —de forma tangencial— a algún proceso de familia en particular.
Si bien las provincias tienen la facultad de legislar sobre procedimiento, lo novedoso es que este Código Civil y Comercial fija —de manera sistematizada— las pautas que han de regir en el procedimiento familiar.
Es decir que estos principios procesales de familia serán aplicables en todo el territorio de la Nación Argentina y los respectivos Códigos de rito provinciales tendrán que adaptarse.
Por ello, es preciso tener en claro lo que se regula, y será de suma importancia para el abogado litigante conocer con exactitud cuál es la nueva normativa procedimental en familia, ya que surgen importantes innovaciones al respecto. Ese es el objetivo de esta obra: aportarle al abogado un enfoque integral de los principios procesales de familia que regula el nuevo Código.
Temas abordados en los capítulos
El contenido de Principios procesales de familia se encuentra dividido en seis capítulos, a los que se adiciona un apéndice jurisprudencial y otro de modelos de escritos de práctica forense.
El capítulo I se refiere a los principios generales que gobiernan a los procesos de familia.
El capítulo II, a la participación en los procesos de familia de niñas, niños y adolescentes y personas mayores de edad con discapacidad.
El capítulo III enfoca las cuestiones relativas a la prueba en los procesos de familia.
El capítulo IV aborda las cuestiones procesales relativas a la nulidad del matrimonio que impone el Código Civil y Comercial de la Nación.
En el capítulo V analizamos lo relativo a la competencia del órgano judicial en las cuestiones de familia.
En el capítulo VI, y último de esta obra, nos abocamos a las medidas provisionales en los procesos de familia.
Este libro culmina con un apéndice de síntesis jurisprudencial que abarca toda la temática tratada en los distintos capítulos y otro de modelos de escritos de práctica.
Autor |
Belluscio, Claudio A. |
---|---|
Cantidad de páginas |
234 |
Número de edición |
2ª |
Fecha de edición |
febrero 2020 |
ISBN |
978-987-1940-72-1 |
Tipo de producto |
Libro |
Productos similares
1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
3 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
6 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |









2 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
24 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |







9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |

18 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |









10 % DE DESCUENTO
con transferencia
3 Y 6 CUOTAS SIN INTERÉS
con tarjeta de crédito
ENVIOS GRATIS A TODO EL PAIS
en compras superiores a $80.000
10 % DE DESCUENTO
con transferencia
3 Y 6 CUOTAS SIN INTERÉS
con tarjeta de crédito
ENVIOS GRATIS A TODO EL PAIS
en compras superiores a $80.000