El estudio de la descodificación del Derecho Civil en la Argentina permite comprender el desarrollo del proceso de codificación y la labor del legislador, y observar el vínculo existente entre la norma jurídica y la sociedad. Es necesario analizar en profundidad los procesos de codificación, de descodificación y de recodificación para comprender la constitución de la cultura jurídica decimonónica y sus avatares en los siglos siguientes en la Argentina.
Juristas y operadores jurídicos están inmersos en las tensiones producidas por los procesos mencionados, sus miradas sobre el Derecho y la operación jurídica son influidas por ellos.
Estos desarrollos son generados en alguna medida por los excesos y los defectos de la especificidad legislativa, que condicionan la forma de concebir el fenómeno jurídico y en consecuencia el Derecho. También lo hace la labor de los órganos legislativos al momento de sancionar los textos legales, que no siempre tienen presentes los aspectos técnicos legislativos y, en consecuencia, fomentan las tensiones de los procesos mencionados. Por ende, la ciencia de la legislación tiene un papel fundamental en el diagnóstico y en el pronóstico del estado de los Códigos. Mayor será la tensión y la dispersión normativa si los hacedores de las leyes no tienen presentes los postulados de la ciencia y de la técnica legislativas.
Decodificación del código velezano
El estudio de la descodificación del Derecho Civil en la Argentina permite comprender el desarrollo del proceso de codificación y la labor del legislador, y observar el vínculo existente entre la norma jurídica y la sociedad. Es necesario analizar en profundidad los procesos de codificación, de descodificación y de recodificación para comprender la constitución de la cultura jurídica decimonónica y sus avatares en los siglos siguientes en la Argentina.
Juristas y operadores jurídicos están inmersos en las tensiones producidas por los procesos mencionados, sus miradas sobre el Derecho y la operación jurídica son influidas por ellos.
Estos desarrollos son generados en alguna medida por los excesos y los defectos de la especificidad legislativa, que condicionan la forma de concebir el fenómeno jurídico y en consecuencia el Derecho. También lo hace la labor de los órganos legislativos al momento de sancionar los textos legales, que no siempre tienen presentes los aspectos técnicos legislativos y, en consecuencia, fomentan las tensiones de los procesos mencionados. Por ende, la ciencia de la legislación tiene un papel fundamental en el diagnóstico y en el pronóstico del estado de los Códigos. Mayor será la tensión y la dispersión normativa si los hacedores de las leyes no tienen presentes los postulados de la ciencia y de la técnica legislativas.
Productos similares
1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
3 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
6 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |









2 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
24 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |







9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |

18 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |









10 % DE DESCUENTO
con transferencia
3 Y 6 CUOTAS SIN INTERÉS
con tarjeta de crédito
ENVIOS GRATIS A TODO EL PAIS
en compras superiores a $80.000
10 % DE DESCUENTO
con transferencia
3 Y 6 CUOTAS SIN INTERÉS
con tarjeta de crédito
ENVIOS GRATIS A TODO EL PAIS
en compras superiores a $80.000